• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Republic Of Printers

Republic Of Printers

Tu revista de impresión 3D y tecnología

  • ACTUALIDAD
  • IMPRESIÓN 3D
  • TECNOLOGÍA
  • OCIO DIGITAL
  • GUÍAS DE IMPRESIÓN 3D
  • AGENDA
Un restaurante de Praga apuesta por implantar lámparas impresas en 3D

Un restaurante de Praga apuesta por implantar lámparas impresas en 3D

30/05/2025 • Por Republic Of Printers

Este restaurante fue recientemente renovado por el diseñador Martin Žampach con la colaboración del estudio de arquitectura llamado Esté Architekti. El diseño se construye, a través de un concepto arquitectónico, basado en elementos naturales y sensaciones frescas.

Esta renovación cuenta una serie de pantallas de lámparas impresas en 3D. Las cuales, se encuentran perfectamente diseñadas y personalizadas para complementar a ese ambiente sereno y naturalista, renovado previamente por el estudio Esté Architekti.

Publicidad

Publicidad

Estructuras del establecimiento

Los muebles contienen un estilo minimalista y una serie de colores amaderados de tonos claros que aportan reflexión y calma. Por otro lado, Los techos altos y las ventanas ofrecen una excelente luz natural, la cual, aumenta, gracias a un diseño abierto y ligero.

Las lámparas contienen un diseño único, ya que la fabricación aditiva es capaz de imprimir capa por capa, pantallas de lámparas de techo. El material utilizado en esta estructura, es un PLA de efecto amaderado en color roble, que concuerda perfectamente con los tonos claros del restaurante.

¿Quién es Martin Žampach?

Es un diseñador de interiores, que busca integrar en sus proyectos, su amplia experiencia dentro del sector de la fabricación aditiva. Con el objetivo de darles a sus modelos un acabado distintivo, sostenible, sereno y menos costoso.

A partir de estas estructuras impresas en 3D, los arquitectos pudieron minimizar, el amplio proceso de producción, ahorrar costes, residuos y evitar el excedente de productos durante la producción.

Publicidad

Publicidad

Mediante la fabricación aditiva, los arquitectos y los diseñadores pueden ahorrar en recursos, costes y tiempo de producción, ya que estos productos pueden fabricarse, sin necesidad de moldes adicionales.

También, pueden montarse fácilmente, sin la necesidad de realizar una extensa preproducción. Si queréis indagar más sobre este tema os dejo por aquí más información sobre este proyecto de Martin Žampach.

Reader Interactions

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • La fabricación aditiva crea materiales de absorción acústica
    La fabricación aditiva crea metamateriales de absorción acústica19/06/2025
  • La nueva resina resina de impresión 3D que reduce los residuos y permite hacer modelos más complejos
    La nueva resina resina de impresión 3D que reduce los residuos y permite hacer modelos más complejos18/06/2025
  • Las nuevas Nike Air Max 1000 "Oatmeal" impresas en 3D
    Las nuevas Nike Air Max 1000 «Oatmeal» impresas en 3D17/06/2025
  • Crean un bolígrafo magnético impreso en 3D para facilitar el diagnostico del Parkinson
    Crean un bolígrafo magnético impreso en 3D para facilitar el diagnostico del Parkinson17/06/2025

Publicidad

Footer

Twitter

@repofprinters

Instagram

@repofprinters

Linkedin

Republic Of Printers

Copyright © 2025 Republic Of Printers · Diseñado por Déjalo Fluir

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros