• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Republic Of Printers

Republic Of Printers

Tu revista de impresión 3D y tecnología

  • ACTUALIDAD
  • IMPRESIÓN 3D
  • TECNOLOGÍA
  • OCIO DIGITAL
  • GUÍAS DE IMPRESIÓN 3D
  • AGENDA
Crean un bolígrafo magnético impreso en 3D para facilitar el diagnostico del Parkinson

Crean un bolígrafo magnético impreso en 3D para facilitar el diagnostico del Parkinson

17/06/2025 • Por Republic Of Printers

Un equipo de investigadores de la Universidad de California, Los Ángeles han creado un bolígrafo de tinta magnética impreso en 3D. Con el objetivo de poder identificar esta enfermedad neurodegenerativa, a través de un dispositivo capaz de capturar patrones de movimiento.

Este bolígrafo se probo con 16 participantes que dibujaron líneas onduladas, espirales y escritura sobre superficies o en el aire, mediante modelos de aprendizaje automático. El modelo logro una precisión de 96,22 % al distinguir entre personas sanas a personas con Parkinson, según un estudio publicado en Nature Chemical Engineering.

Publicidad

Publicidad

¿Cómo está fabricado el bolígrafo?

El bolígrafo contiene una punta de silicona con una serie de partículas negras incrustadas y una tinta con partículas flotantes magnetizadas que producen señales eléctricas al escribir. El producto es poco costoso, lo que resulta muy accesible para aquellos países de bajos ingresos.

Los investigadores utilizan esa señal eléctrica que genera el bolígrafo durante la escritura a mano para poder cuantificar el nivel de temblor de cada paciente. Además este bolígrafo cuenta con una aplicación descargable en el teléfono para realizar un seguimiento y análisis del afectado.

Distintas opiniones sobre el producto

«El proyecto tiene un enfoque interesante y fascinante, pero creo que es necesario realizar más pruebas. El producto puede complementar lo que ya hemos descubierto, al detectar algo que podría ser difícil de observar», afirmó Chrystalina Antoniades, investigadora de la Universidad de Oxford.

«El estudio realizado con solo 16 personas es muy pequeño, por lo que su alcance podría ser limitado. Se deberían llevar a cabo investigaciones más amplias y diversas para comprender mejor el potencial del método en la facilitación de diagnósticos más tempranos y precisos», aseguró Becky Jones de Parkinson’s UK.

Publicidad

Publicidad

Como podemos observar, la fabricación aditiva es cada vez más utilizada en el sector de la salud debido a sus múltiples aplicaciones, así como a la facilidad y bajo coste de impresión que ofrece. Ya que ayuda a los investigadores a poder crear nuevos servicios que puedan mejorar la calidad de vida del paciente.

Un diagnóstico rápido puede ser crucial para que los pacientes con enfermedades crónicas o degenerativas accedan de manera oportuna a tratamientos y apoyos que les permitan mejorar su calidad de vida y enfrentar su día a día de la mejor manera posible.

Reader Interactions

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • La fabricación aditiva crea materiales de absorción acústica
    La fabricación aditiva crea metamateriales de absorción acústica19/06/2025
  • La nueva resina resina de impresión 3D que reduce los residuos y permite hacer modelos más complejos
    La nueva resina resina de impresión 3D que reduce los residuos y permite hacer modelos más complejos18/06/2025
  • Las nuevas Nike Air Max 1000 "Oatmeal" impresas en 3D
    Las nuevas Nike Air Max 1000 «Oatmeal» impresas en 3D17/06/2025
  • Crean un bolígrafo magnético impreso en 3D para facilitar el diagnostico del Parkinson
    Crean un bolígrafo magnético impreso en 3D para facilitar el diagnostico del Parkinson17/06/2025

Publicidad

Footer

Twitter

@repofprinters

Instagram

@repofprinters

Linkedin

Republic Of Printers

Copyright © 2025 Republic Of Printers · Diseñado por Déjalo Fluir

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros