• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Republic Of Printers

Republic Of Printers

Tu revista de impresión 3D y tecnología

  • ACTUALIDAD
  • IMPRESIÓN 3D
  • TECNOLOGÍA
  • OCIO DIGITAL
  • GUÍAS DE IMPRESIÓN 3D
  • AGENDA
La fabricación aditiva crea materiales de absorción acústica

La fabricación aditiva crea metamateriales de absorción acústica

19/06/2025 • Por Republic Of Printers

Un articulo reciente, publicado en la revista, Virtual and Physical Prototyping, habla sobre una serie de diseños de metamateriales de absorción acústica (ACA-META) desarrollados en fabricación aditiva.

Esta estructura permite aislar el ruido gracias a las grandes posibilidades de diseño que ofrecen los metamateriales creados mediante fabricación aditiva, obteniendo modelos más eficientes que aquellos materiales aislantes de ruido tradicionales como las espumas o los paneles porosos.

Publicidad

Publicidad

¿Cómo funcionan estos metamateriales?

Estos metamateriales de absorción acústica están compuestos de estructuras diseñadas milimétricamente para poder manipular el comportamiento de las ondas sonoras, es decir, que su efectividad no depende del tipo de material que los compone sino de sus geometrías internas.

En el uso de la fabricación aditiva aplicada a los metamateriales, participaron un grupo de científicos de la Universidad de Khalifa, Abu Dhabi y varios expertos de Dessault Aviation. Juntos realizan un estudio donde se clasifican y resaltan los diferentes metamateriales.

Tipos de metamateriales de absorción acústica

Según sus características estructurales, los metamateriales de absorción acústica se dividen en tres tipologías principales, estos son:

  • Metamateriales ranurados: son elementos capaces de absorber el ruido de frecuencias medias- altas mediante micro-agujeros. Son reciclables y nada inflamables. Son utilizados en el sector de la maquinaria de construcción y en los sistemas de escape.
  • Metamateriales ranurados con canales internos: son similares a los anteriores, pero con una diferencia notable. Los canales internos alargan el recorrido del sonido y son ideales para aquellas frecuencias bajas.
  • Metamateriales celulares: contienen una forma similar a los panales de abeja o a las espumas de celdas cerradas. Son materiales que absorben el ruido de forma amplia y adaptable. Son utilizados en sectores como el aeroespacial, bioingeniería y robótica.

Técnicas de fabricación aditiva utilizadas para fabricar metamateriales

Gracias a las distintas técnicas de fabricación aditiva, este tipo de estructuras se diseñan y se fabrican en alta precisión milimétrica.

Si se optimizan características como la porosidad, el grosor de las paredes, la densidad del material y los pequeños ajustes en el ángulo de perforación. Pueden mejorar en gran medida el rendimiento acústico.

Algunas de las técnicas de impresión 3D que las empresas están utilizando para crear metamateriales son la estereolitografía (SLA), procesos de fusión en lecho de polvo o modelado por deposición fundida (FDM) y el procesamiento digital de luz (DLP).

Publicidad

Publicidad

Los diseños de estructuras basadas en metamateriales han sido sometidos a varias pruebas de calidad, entre ellas, se ha medido el coeficiente de absorción sonora. A través de una serie de herramientas que miden las propiedades acústicas de los materiales.

Por lo que, se demuestra una vez más que la fabricación aditiva se esta posicionando cada vez más alto en el mercado productivo industrial y no industrial. Si queréis investigar más sobre este tema os dejo por aquí el articulo de la revista Virtual and Physical Prototyping.

Reader Interactions

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • La fabricación aditiva crea materiales de absorción acústica
    La fabricación aditiva crea metamateriales de absorción acústica19/06/2025
  • La nueva resina resina de impresión 3D que reduce los residuos y permite hacer modelos más complejos
    La nueva resina resina de impresión 3D que reduce los residuos y permite hacer modelos más complejos18/06/2025
  • Las nuevas Nike Air Max 1000 "Oatmeal" impresas en 3D
    Las nuevas Nike Air Max 1000 «Oatmeal» impresas en 3D17/06/2025
  • Crean un bolígrafo magnético impreso en 3D para facilitar el diagnostico del Parkinson
    Crean un bolígrafo magnético impreso en 3D para facilitar el diagnostico del Parkinson17/06/2025

Publicidad

Footer

Twitter

@repofprinters

Instagram

@repofprinters

Linkedin

Republic Of Printers

Copyright © 2025 Republic Of Printers · Diseñado por Déjalo Fluir

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros