• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Republic Of Printers

Republic Of Printers

Tu revista de impresión 3D y tecnología

  • ACTUALIDAD
  • IMPRESIÓN 3D
  • TECNOLOGÍA
  • OCIO DIGITAL
  • GUÍAS DE IMPRESIÓN 3D
  • AGENDA
Nueva espuma, capaz de imprimir objetos 3D

La UTD innova en el mercado de la fabricación aditiva con una nueva espuma, capaz de imprimir objetos 3D

20/05/2025 • Por Republic Of Printers

Un equipo de investigadores de la Universidad de Texas en Dallas (UTD), ha ideado un nuevo tipo de espuma que se puede imprimir en 3D. Esta espuma ligera es reciclable, muy duradera, fuerte y además es capaz de repararse así misma.

Esta creación ha sido poco explorada en el mercado, por lo que resulta una gran innovación en el campo de la fabricación aditiva. Este proyecto fue publicado en RSC Applied Polymers por la revista Royal Society of Chemistry.

Publicidad

Publicidad

¿Qué es esta espuma?

Las espumas tradicionales suelen ser termostables, es decir, que no pueden fundirse, ni moldearse de nuevo. Pero esta espuma dedicada a la fabricación aditiva, es más flexible, se puede imprimir en formas complejas y es muy resistente al daño.

Por lo que, este material resulta adecuado para aplicaciones industriales, donde se necesita bastante resistencia y una absorción a los impactos. Este proyecto fue creado por las doctoradas Rebecca Johnson y Ariel Tolfree, mediante una técnica basada en química covalente dinámica.

Las moléculas dentro del polímero son capaces de formar enlaces reversibles. Es decir, que esta espuma ligera no puede derretirse como un polímero tradicional. Pero si puede repararse así misma cuando se daña, para volver a tomar de cierta manera la forma original, alargando su vida útil.

Aplicaciones para esta espuma ligera

Al poseer esta capacidad de Autorreparación, supone un logro de formulación científica en cuanto a propiedades. Si lo comparamos con las características que contienen las espumas tradicionales.

La espuma ligera al tener una capacidad para absorber impactos, sin comprometer la ligereza del modelo. Resulta un material ideal para fabricar cascos de motocicleta parachoques de automóviles o equipos de protección.

La libertad de diseño que ofrece esta espuma ligera, hace que su uso pueda compatibilizarse para realizar estructuras con diseños complejos.

Publicidad

Publicidad

Este proyecto, supone un gran avance para la especialización de la fabricación aditiva en el mercado, demostrando una vez más, la importancia que este sector supone dentro de la evolución industrial.

En un futuro, el grupo de investigación de la Universidad de Texas en Dallas, busca ajustar aun más las propiedades de este material como su reciclabilidad y su potencial sostenible para adaptarlo a las diferentes aplicaciones.

Si queréis informaros más sobre este tema, os dejo por aquí, el video explicativo que la Royal Society of Chemistry ha publicado en youtube. Profundizando en la formulación química de este compuesto en forma de espuma ligera.

Reader Interactions

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • La fabricación aditiva crea materiales de absorción acústica
    La fabricación aditiva crea metamateriales de absorción acústica19/06/2025
  • La nueva resina resina de impresión 3D que reduce los residuos y permite hacer modelos más complejos
    La nueva resina resina de impresión 3D que reduce los residuos y permite hacer modelos más complejos18/06/2025
  • Las nuevas Nike Air Max 1000 "Oatmeal" impresas en 3D
    Las nuevas Nike Air Max 1000 «Oatmeal» impresas en 3D17/06/2025
  • Crean un bolígrafo magnético impreso en 3D para facilitar el diagnostico del Parkinson
    Crean un bolígrafo magnético impreso en 3D para facilitar el diagnostico del Parkinson17/06/2025

Publicidad

Footer

Twitter

@repofprinters

Instagram

@repofprinters

Linkedin

Republic Of Printers

Copyright © 2025 Republic Of Printers · Diseñado por Déjalo Fluir

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros