• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Republic Of Printers

Republic Of Printers

Tu revista de impresión 3D y tecnología

  • ACTUALIDAD
  • IMPRESIÓN 3D
  • TECNOLOGÍA
  • OCIO DIGITAL
  • GUÍAS DE IMPRESIÓN 3D
  • AGENDA
En San Servolo, Venecia abren un anfiteatro con forma de flor impreso en 3D

En San Servolo, Venecia abren un anfiteatro con forma de flor impreso en 3D

05/06/2025 • Por Republic Of Printers

El estudio de arquitectura Mario Cucinella Architects (MCA) inaugura un anfiteatro en forma de flor, impreso en 3D en la isla de San Servolo, Venecia. Durante los Green Design Days 2025 en el evento de la Bienal de Arquitectura de Venecia.

El diseño de este anfiteatro ha sido cuidado detalladamente por los arquitectos, con el objetivo de crear un espacio comunitario que facilite el desarrollo de diálogos y exhibiciones de la forma más cómoda posible.

Publicidad

Publicidad

Diseño del anfiteatro

Para la preproducción de este proyecto, el estudio de arquitectura de Mario Cucinella colaboró con una la empresa publica de San Servolo srl. Con el objetivo de crear una estructura inclusiva y reversible para todos los estudiantes, visitantes, artistas y residentes.

Su diseño en forma de flor, junto con el uso de materiales sostenibles para la elaboración de modelos y piezas mediante fabricación aditiva, le otorgan un aspecto orgánico con toques tanto tradicionales como innovadores

El anfiteatro contiene una composición modular entrelazada que aporta integridad estructural y promueve a mantener la continuidad visual en toda la estructura.

Construcción del anfiteatro

Esta estructura se integra perfectamente con el paisaje natural de la laguna de San Lazzaro de degli Armeni. Dando lugar a un espacio de encuentro, dialogo y actuaciones que se fusionan en armonía con el medio ambiente.

Durante la construcción se emplearon 750 bloques ensamblados en seco y 62 tipos de modelos únicos. Todos ellos, impresos completamente en 3D, a través de materiales sostenibles, orgánicos y reutilizables.

El proceso de impresión ha durado 200 horas y se realizó cerca de este sitio, con el propósito de evitar la emisiones poco sostenibles del transporte y así garantizar una producción más rápida y de mayor calidad.

Publicidad

Publicidad

Como podemos ver, el campo de la fabricación aditiva no solo se especializa en mejorar los procesos de producción industrial, sino que, gracias a su constante evolución e innovación, está incorporando herramientas multitarea aplicables a múltiples sectores.

Como en este caso, en el que la impresión 3D es capaz de crear estructuras completas, a través de un método de ensamblaje en seco. El cual, en un futuro se puede desmontar y reutilizar reduciendo el impacto medioambiental.

Reader Interactions

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • La fabricación aditiva crea materiales de absorción acústica
    La fabricación aditiva crea metamateriales de absorción acústica19/06/2025
  • La nueva resina resina de impresión 3D que reduce los residuos y permite hacer modelos más complejos
    La nueva resina resina de impresión 3D que reduce los residuos y permite hacer modelos más complejos18/06/2025
  • Las nuevas Nike Air Max 1000 "Oatmeal" impresas en 3D
    Las nuevas Nike Air Max 1000 «Oatmeal» impresas en 3D17/06/2025
  • Crean un bolígrafo magnético impreso en 3D para facilitar el diagnostico del Parkinson
    Crean un bolígrafo magnético impreso en 3D para facilitar el diagnostico del Parkinson17/06/2025

Publicidad

Footer

Twitter

@repofprinters

Instagram

@repofprinters

Linkedin

Republic Of Printers

Copyright © 2025 Republic Of Printers · Diseñado por Déjalo Fluir

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros