• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Republic Of Printers

Republic Of Printers

Tu revista de impresión 3D y tecnología

  • ACTUALIDAD
  • IMPRESIÓN 3D
  • TECNOLOGÍA
  • OCIO DIGITAL
  • GUÍAS DE IMPRESIÓN 3D
  • AGENDA
BIOCAP imprime baldosas 3D para las zonas costeras

BIOCAP imprime baldosas 3D para las zonas costeras

06/06/2025 • Por Republic Of Printers

La fabricación aditiva promueve la conservación del bienestar oceánico y de los ecosistemas marinos. El proyecto Biodiversity Improvement by Optimizing Coastal Adaptation and Performance (BIOCAP), desarrollado por el Instituto de Medio Ambiente (FIU), buscan crear entornos costeros saludables y aportar soluciones sostenibles al ámbito marino.

El proyecto cuenta con la financiación de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU (EPA) y el respaldo de la Fundación Nacional de Ciencia (NSF). BIOCAP tiene como objetivo desarrollar más baldosas que puedan enfrentar la subida del nivel del mar y la mala calidad del agua

Publicidad

Publicidad

Diseño de BIOCAP

El diseño de este proyecto busca reducir el impacto de las olas sobre la biodiversidad marina y el ecosistema marino. También aspiran a mitigar la contaminación del agua en las zonas costeras urbanas para proteger a las especies marinas.

Los módulos de estas baldosas, no son superficies planas, sino que cuentan con formas curvas, surcos, sombreados y cavidades que replican el hábitat marino natural. Es decir que, estos modelos funcionan como refugios para ostras y algunos otros organismos filtradores de agua.

Además, también sirven para disipar la intensa energía en la que las olas rompen. Y así poder reducir la erosión en los muros de carga y el impacto que suponen las fuertes lluvias para las especies.

¿Qué sabemos de BIOCAP?

BIOCAP son sistemas modulares de baldosas marinas impresas en 3D, creadas a partir de materiales elaborados mediante desechos humanos y restos de mariscos. Las primeras baldosas serán instaladas Morningside Park, EE.UU.

El proyecto se basa en el trabajo de investigación de la doctora Sara Pezeshk. Donde la FIU colabora con otros departamentos de arquitectura como el departamento de arquitectura de paisaje y el departamento de arquitectura Ciencias Biológicas.

BIOCAP integra una potente inteligencia artificial y lo ultimo en fabricación robótica, análisis de datos ambientales y diseño ecológico. La cabeza del equipo la preside la Dr. Shahin Vassigh, directora del Laboratorio de robótica y de la Fabricación Digital (RDF Lab) de la FIU.

La instalación de las baldosas

La instalación de las baldosas BIOCAP se efectuará durante la primavera en el muro de contención de la costa de Morningside Park y estarán en fase de prueba durante dos años, para que los investigadores puedan comprobar su nivel de eficacia.

Para medir el nivel de impacto que tendrán estas baldosas en la biodiversidad marina, se instalarán cámaras submarinas que registren cómo las diversas especies puedan llegar a habitar las baldosas.

Por ultimo, instalaran dos tipos de sensores. Los sensores que se encargarán de monitorear el ph, el oxígeno, la salinidad y la turbidez del agua y los sensores de presión que medirán y compararán los impactos de las olas sobre las secciones planas del muro y sobre las secciones con baldosas.

Publicidad

Publicidad

La fabricación aditiva, una vez más, es capaz de aportar soluciones factibles y eficientes a sectores que no guardan una relación directa con la industria. Sino que también suponen resultados sostenibles y duraderos en los campos de investigación.

Por lo que, BIOCAP es un proyecto que busca hacer frente a los estragos que producen los cambios climáticos en las infraestructuras, la subida del nivel del mar y en la biodiversidad marina de las costas. Si quieres saber más sobre BIOCAP por aquí te dejo la información.

Reader Interactions

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • La fabricación aditiva crea materiales de absorción acústica
    La fabricación aditiva crea metamateriales de absorción acústica19/06/2025
  • La nueva resina resina de impresión 3D que reduce los residuos y permite hacer modelos más complejos
    La nueva resina resina de impresión 3D que reduce los residuos y permite hacer modelos más complejos18/06/2025
  • Las nuevas Nike Air Max 1000 "Oatmeal" impresas en 3D
    Las nuevas Nike Air Max 1000 «Oatmeal» impresas en 3D17/06/2025
  • Crean un bolígrafo magnético impreso en 3D para facilitar el diagnostico del Parkinson
    Crean un bolígrafo magnético impreso en 3D para facilitar el diagnostico del Parkinson17/06/2025

Publicidad

Footer

Twitter

@repofprinters

Instagram

@repofprinters

Linkedin

Republic Of Printers

Copyright © 2025 Republic Of Printers · Diseñado por Déjalo Fluir

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros